¿Para quién es este taller? Es un espacio dirigido a docentes o personas dedicadas a la educación en cualquier etapa educativa, en contextos de educación formal e informal.

¿Qué voy a aprender? Te propondremos una mirada diferente para el diseño de tus secuencias didácticas o planes de trabajo en el aula. Partimos de los elementos clásicos de la didáctica y los enriquecemos con herramientas y recursos pedagógicos que te ayudarán a conectar a tus estudiantes con los contenidos que buscas que aprendan. Analizaremos ejemplos y estrategias que puedes seguir para que el aprendizaje de tus estudiantes sea realmente significativo, partiendo de la experiencia, la reflexión y la construcción de sentido.

¿Cómo funciona el taller? ¿Se graban las sesiones? Trabajamos de forma sincrónica y con grupos pequeños para incentivar reflexiones significativas y valiosas para quienes participan. De cualquier modo, sabemos que puede haber problemas técnicos, por lo que también grabamos la sesión y te enviamos un enlace que tiene vigencia de 72 horas para que puedas revisarla posteriormente. Durante las sesiones realizaremos algunas actividades y te propondremos otras que puedes realizar posteriormente para aplicar las ideas que te proponemos. Si lo deseas, podrás compartirnos más adelante tus ejercicios para darte retroalimentación.

¿Quién imparte este taller? La exposición y conducción de actividades está a cargo de tres formadores: Emilio Rovelo, Daniel Luna y Ernesto Pérez-Castro, integrantes del equipo pedagógico de SINCAJA.